C/ Pedro Muñoz Torres, Edificio Hytasa 12, planta 1ª, módulo 3.
+34 954 654 221

Hoy es el Día Mundial de los Derechos del Consumidor

15.03.2016 admin Noticias

Hoy, 15 de marzo, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor con el fin de informar a los ciudadanos sobre cuáles son y en qué condiciones deben ejercerse. Desde Crisol Abogados, hemos querido haceros un pequeño resumen de los derechos más importantes en este aspecto recopilados a partir de los consejos de CEACCU, organización de consumidores en España.

  1. DERECHO A LA INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN

Todos los consumidores tenemos el derecho a saber y conocer suficientemente las características reales de los productos y servicios que nos ofrecen y ese conocimiento debe ser de forma directa e inmediata.

Los fabricantes están obligados por ley a indicar: nombre genérico o marca comercial, naturaleza del producto, composición, categoría, cantidad, precio de venta al público, fecha de caducidad e instrucciones de uso o consumo.

De la misma forma, al consumidor le corresponde el derecho a la educación en materia de consumo para que pueda actuar informado y sea capaz de elegir con claridad entre los bienes y servicios, siendo conocer de los derechos y responsabilidades que tiene.

  1. DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD

Los bienes y servicios destinados a los consumidores y usuarios deberán presentarse de forma que no existan peligros para su salud y seguridad. Si estos peligros se presentan, deberán ser retirados del mercado por procedimientos rápidos y simples. Además, en caso de que haya artículos que sin ser peligrosos puedan no ser recomendables para algunos usuarios, es obligatorio informar en el etiquetado de los riesgos, consecuencias y cómo evitarlos.

  1. DERECHO A LA PROTECCIÓN DE INTERESES ECONÓMICOS Y SOCIALES

Los compradores de bienes o servicios deberán ser protegidos contra los abusos de poder del vendedor, en particular respecto de: contratos tipo establecidos unilateralmente, la exclusión abusiva en los contratos de derechos irrenunciables, las condiciones abusivas de crédito, la solicitud de pago de mercancías no solicitadas, los métodos de venta que limiten la libertad de elección y las cláusulas contractuales que resulten lesivas o abusivas para el consumidor.

  1. DERECHO A LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS SUFRIDOS

El consumidor tiene derecho a la justa reparación de los daños y perjuicios sufridos debido a la compra o utilización de productos defectuosos o de servicios insuficientes, mediante procedimientos rápidos, eficaces y poco costosos. Las asociaciones de consumidores quedarán legitimadas para la representación y defensa de los intereses de los consumidores perjudicados, proporcionando asesoramiento y asistencia.

  1. DERECHO A REPRESENTACIÓN Y AUDIENCIA EN CONSULTA

Los consumidores y usuarios tienen derecho a constituirse en organizaciones para la mejor defensa de sus intereses. Estas deberán ser consultadas y oídas en cuantos temas puedan afectarlos.

  1. DERECHO A OBTENER PROTECCIÓN JURÍDICA, ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA.

Los poderes públicos y, concretamente, los órganos y servicios de las administraciones públicas competentes en materia de consumo, adoptarán o promoverán las medidas adecuadas para suplir o equilibrar las situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión en que pueda encontrarse individual o colectivamente, el consumidor o usuario.

Si necesitas asesoramiento y/o defensa jurídica en materia de derechos del consumidor, contacte con nosotros. Buscaremos la solución a su caso de forma profesional y personalizada.