
¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con mi despido?
Un empleado está despedido en el momento de la carta de despido. La fecha de efecto del despido debe aparecer siempre en la carta de despido. En caso que el empresario no entrega la carta de despedido, el trabajador deberá enviar un burofax con acuse de recibo al empresario para hacer constar que ha tenido lugar dicho despido.
Si el empleado despedido no está de acuerdo con dicho despido, deberá firmar toda la documentación que nos haga entrega la empresa como “NO CONFORME” indicando la fecha de entrega de la misma. De esta manera podrá ser revisada posteriormente a fin de poder tomar acciones legales en su caso. Es importante matizar que esto no implica, en ningún caso, la pérdida del derecho a paro ni a liquidación ni a finiquito. En cuanto a la liquidación y el finiquito, la empresa, en caso de disconformidad del trabajador podría o bien abonar dichas cantidades directamente al trabajador o consignarla en el juzgado correspondiente, pero no por ello la disconformidad del trabajador da lugar a la pérdida de este derecho.
Si una revisada la documentación entregada en la carta de despido, si el interesado no está de acuerdo, deberá contactar con un profesional en la materia para emprender acciones legales.
En Crisol Abogados, estamos especializados en casos de despidos improcedentes. Contacta con nosotros.