¿Qué valora el juez a la hora de otorgar la custodia de los hijos? En un procedimiento de separación o divorcio en el que caso de que existan hijos menores, la custodia de estos debe recogerse en el convenio regulador o sentencia. Mientras que la patria potestad pertenece a ambos progenitores al igual que la
¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con mi despido? Un empleado está despedido en el momento de la carta de despido. La fecha de efecto del despido debe aparecer siempre en la carta de despido. En caso que el empresario no entrega la carta de despedido, el trabajador deberá enviar un burofax con acuse de
En ocasiones, cuando un matrimonio decide divorciarse, los cónyuges no están de acuerdo en todos los aspectos del divorcio. Entre estos aspectos, la pensión alimenticia de los hijos suele ser uno de los puntos en los que más distan. Así, cuando no existe un acuerdo entre ambas partes, los cónyuges deciden llevar a cabo el procedimiento
¿Debe mi banco devolverme el dinero de más? Según sentencia del Tribunal Supremo del 22 de febrero de 2015, en caso de que se considere una cláusula suelo nula, los bancos deberán devolver a los afectados la cantidad percibida desde el 9 de mayo de 2013. Fue en esta fecha en la que el TS
¿Qué ha de hacerse para separarse o divorciarse de mutuo acuerdo? Para poder solicitar la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, deberán haber pasado, al menos, 3 meses desde la celebración del matrimonio. En un primer momento,no es necesario alegar la causa. Pueden ser solicitados por ambos cónyuges o por uno de ellos con previo consentimiento del otro. La demanda
Desde Crisol Abogados, hoy, os dejamos los efectos previstos en la ley de la admisión de una demanda de separación, divorcio o nulidad. A raíz de la admisión de la demanda, cesa la presunción de convivencia conyugal, por lo que los cónyuges ya pueden vivir separados. Quedan revocados los consentimientos y poderes que cualquiera de
El despido improcedente puede definirse como aquel que no demuestra el incumplimiento laboral o no cumple con los requisitos formales. ¿Qué queremos decir con esto? El despido puede calificarse como improcedente por dos motivos principales: No se pueden demostrar ninguna de las causas por despido objetivo o disciplinario, que veíamos en el apartado Despidos Improcedentes
¿Cómo saber si la cláusula suelo de mi hipoteca es ilegal? Tal y como comentábamos en el artículo sobre Cláusulas Suelo I, y siendo conscientes de que cada tipo de contrato es diferente, hay veces que no se especifica claramente la existencia de las cláusulas suelo en nuestra hipoteca. Cuando existe falta de transparencia en
La ruptura del matrimonio siempre es una situación complicada y difícil de llevar que, además de ocasionar daños emocionales a ambos implicados, repercute sobre terceros: hijos, familiares… Muchas veces, cuando una persona decide poner fin a su matrimonio, no conoce realmente las diferencias entre la separación, el divorcio y la nulidad; y no sabe qué
En los últimos años, años de crisis, se ha disparado el cierre de muchas empresas así como la reducción de la plantilla en muchas otras. Aunque estamos acostumbrados a escuchar en nuestro día día un «me han echado» o «fulanito se ha quedado en la calle» realmente no todo vale y según recoge el Estatuto