Como vimos en Cláusulas Suelo VII, las demandas colectivas, a pesar de suponer un coste menor que las individuales, el proceso suele ser muy lento. Por ello, si en su día interpuse una demanda colectiva, ¿puedo poner una individual? La respuesta es sí. Sin embargo, previamente a interponer la demanda individual debemos hacérselo saber al
A raiz de la sentencia del Tribunal Supremo del 9 de mayo de 2013, que hemos comentado en ocasiones anteriores, y por la que se declaraban nulas las cláusulas suelo en las hipotecas, se han realizado miles de reclamaciones a las entidades bancarias en nuestro país. Si bien es cierto que las primeras demandas realizadas
A pesar de que el despido necesita formalizarse a través de documentos escritos, la jurisprudencia admite la posibilidad del despido tácito. Un despido se considera tácito cuando el empresario o empleador no comunica al trabajador formalmente el despido, pero que se deduce de actos, hechos o conductas contrarios al mantenimiento de la relación entre ambas
En los últimos años, muchos ciudadanos se han visto afectados por el tema de las cláusulas suelo en la hipoteca. En este momento, muchos presentaron una queja ante el departamento de atención al cliente de la entidad bancaria e, incluso, acudieron a la vía sancionadora del Banco de España. Sin embargo, como profesionales en la
La mayoría de personas tienden a pensar que no pueden ser despedidas mientras se encuentren en situación de Incapacidad Temporal, es decir, por baja. Sin embargo, esto no es así. En la actualidad, un empleado puede ser despedido en situación de baja tanto por enfermedad como por accidente laboral. Como afirmábamos en Despidos Improcedentes I
¿Qué es la separación de hecho? La separación de hecho supone el cese efectivo de la convivencia matrimonial sin legalizar la situación a través de los juzgados. De todas formas, puede formalizar el procedimiento ante notario plasmando la situación y sus efectos. Sin embargo, aunque exista un documento notarial de separación, esto no supone separación
Claves sobre la indemnización por despido improcedente Si usted ha sido despedido de forma improcedente, la empresa tiene derecho a indemnizarle. Hay veces que la propia empresa reconoce la improcedencia del despido. Sin embargo, no siempre la empresa reconoce la improcedencia en la carta de despido. Lo normal es que, tras entregar una carta de
¿Cuánto dura un proceso de reclamación por cláusulas suelo? La reclamación por las cláusulas suelo de tu hipoteca suele durar, aproximadamente, 12 meses. Sin embargo, en la actualidad, la gran mayoría de cláusulas suelo de las hipotecas en España se anulan puesto que las entidades financieras no especificaron con claridad su inclusión en los contratos. Se
¿Cuándo se considera un despido, nulo? En capítulos anteriores, hemos visto cuando no estaba justificado un despido y había que calificarlo cómo improcedente. Hoy, hablaremos de la nulidad de un despido y las circunstancias que llevan a considerarlo como tal. Primero, debemos aclarar en qué se diferencia un despido improcedente de uno nulo. Quien determinará
¿Qué debo hacer si mi banco me ofrece un cambio de condiciones en la hipoteca? Según datos del Banco de España, los créditos hipotecarios que incluyen cláusulas suelo superan los 3 millones de operaciones. Hasta el momento, como hemos comentado en artículos anteriores, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea debe pronunciarse acerca del