Como vimos en Cláusulas Suelo VII, las demandas colectivas, a pesar de suponer un coste menor que las individuales, el proceso suele ser muy lento. Por ello, si en su día interpuse una demanda colectiva, ¿puedo poner una individual? La respuesta es sí. Sin embargo, previamente a interponer la demanda individual debemos hacérselo saber al
A raiz de la sentencia del Tribunal Supremo del 9 de mayo de 2013, que hemos comentado en ocasiones anteriores, y por la que se declaraban nulas las cláusulas suelo en las hipotecas, se han realizado miles de reclamaciones a las entidades bancarias en nuestro país. Si bien es cierto que las primeras demandas realizadas
En los últimos años, muchos ciudadanos se han visto afectados por el tema de las cláusulas suelo en la hipoteca. En este momento, muchos presentaron una queja ante el departamento de atención al cliente de la entidad bancaria e, incluso, acudieron a la vía sancionadora del Banco de España. Sin embargo, como profesionales en la
¿Cuánto dura un proceso de reclamación por cláusulas suelo? La reclamación por las cláusulas suelo de tu hipoteca suele durar, aproximadamente, 12 meses. Sin embargo, en la actualidad, la gran mayoría de cláusulas suelo de las hipotecas en España se anulan puesto que las entidades financieras no especificaron con claridad su inclusión en los contratos. Se
¿Qué debo hacer si mi banco me ofrece un cambio de condiciones en la hipoteca? Según datos del Banco de España, los créditos hipotecarios que incluyen cláusulas suelo superan los 3 millones de operaciones. Hasta el momento, como hemos comentado en artículos anteriores, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea debe pronunciarse acerca del
¿Debe mi banco devolverme el dinero de más? Según sentencia del Tribunal Supremo del 22 de febrero de 2015, en caso de que se considere una cláusula suelo nula, los bancos deberán devolver a los afectados la cantidad percibida desde el 9 de mayo de 2013. Fue en esta fecha en la que el TS
¿Cómo saber si la cláusula suelo de mi hipoteca es ilegal? Tal y como comentábamos en el artículo sobre Cláusulas Suelo I, y siendo conscientes de que cada tipo de contrato es diferente, hay veces que no se especifica claramente la existencia de las cláusulas suelo en nuestra hipoteca. Cuando existe falta de transparencia en
Ayer, pudimos leer una noticia que impresiona: “Algo más de la mitad de las reclamaciones al Banco de España son por cláusulas suelo”, siendo Andalucía, “una de las CCAA con mayor índice de incidencias”. Desde Crisol Abogados, queremos contribuir a evitar este tipo de incidencias dando respuestas a las preguntas más usuales sobre este tema: